A24 vuelve a sacarla del estadio, pues crea una nueva producción entrañable con un personaje tierno y carismático, bajo el debut en la dirección cinematográfica del estadounidense Isaiah Saxo. ‘La Leyenda de Ochi‘ nos presenta un nuevo hit para toda la familia siendo esta una película de fantasía y aventura.
Contexto
La historia de ‘La Leyenda de Ochi’ nos cuenta el viaje de Yuri (Helena Zengel), una joven que enfrenta su propio proceso de autodescubrimiento, mientras forja una relación única con una cría de Ochi, una criatura mística que desafía las fronteras entre los mundos humano y sobrenatural. Yuri es una adolescente que vive con su padre, Maxim (Willem Dafoe).
Maxim, es un guía para Yuri y un grupo de niños que se dedican a la caza del Ochi, puesto que todos ellos, han sido afectados por esta especie. En una tarde de preparación y revisión de trampas, Yuri encontrará a una cría de Ochi atrapada en una de ellas. Su corazón será más fuerte que su ira y liberará al pequeño para regresarlo a su manada. Así, Yuri saldrá de casa y emprenderá un viaje a través de fantásticos paisajes y experiencias que la llevarán a conocerse a sí misma y darle una lección a sus amigos y familia.

Los tres ejes de la película
Además de entretener, el filme busca dejar un gran mensaje dividido.
Comenzaremos con la conexión con la naturaleza. La película nos demuestra que estamos criando una generación insensible, encaminados por la ira y la irracionalidad. Vemos cómo una generación fresca de jóvenes, sin pensarlo y por imposiciones de los adultos quieren acabar con una especie que solo está buscando defenderse de los ataques y proteger a sus familias. Pero en esencia, cuántas veces no hemos visto esto en nuestra sociedad actual el acabar con una especie porque simplemente somos el ser humano: la “raza pensante” y creemos que el mundo está a nuestra disposición.


El siguiente mensaje es la empatía. ‘La Leyenda de Ochi’ nos lo presenta con Yuri, una adolescente que siente empatía por una criatura perdida, justo como se siente ella, incluso, teniendo en casa a su padre y a su amigo Petro, un huérfano criado por Maxim y que es interpretado por el actor Finn Wolfhard. La empatía que nos demuestra Yuri, es maravillosa, pues a pesar de ser joven, ella si logra ponerse en los zapatos de la criatura y entender su sufrimiento, su soledad y sus problemas.
Esta conexión la que nos lleva al tercer punto. Yuri saldrá de su casa con el propósito de llevar a su nuevo amigo a su hogar, con su madre. Este viaje, genera un vínculo que unirá a Ochi y a Yuri, demostrando que podemos encontrar nuestra verdadera voz soltando nuestros miedos, reconectando con nosotros mismos y entendiendo que no estamos mal, que está bien dudar y que debemos escuchar nuestros sentimientos. Yuri nos dará una gran lección, aprender a escuchar a nuestra naturaleza y a nuestro corazón.

La magia de los detalles
Nos encantaría resaltar la humanidad de los personajes. Todo ocurre de la mano del Ochi un ser imaginario que nace de la fascinación de Saxon, el director por el Mono Chato Dorado, una especie endémica de China en peligro de extinción y en la cual se inspira este tierno personaje.
El personaje nos regala una semblanza a viejos clásicos como «E.T» de Steven Spielberg o la entrañable “Donde Viven los Monstruos” de Spike Jonze pues los personajes se sienten parte del mismo entorno.
Este filme de A24 y Encyclopedia Picture mezcla efectos especiales y efectos visuales, pues la película utiliza marionetas así como trajes físicos para dar vida a sus criaturas fantásticas, creando una textura visual que cautiva y emociona.
Esto aunado a los hermosos parajes en los que se grabó la película, pues los Cárpatos de Rumania y los parajes de Transylvania sirvieron de escenario y dotaron de fantasía, color y grandes tomas abiertas clavadas de manera excelente por el director de fotografía Evan Prosofsky.


El nuevo clásico de A24 y Encyclopedia Picture
Un gran mensaje, criaturas de fantasía hermosamente realizadas, paisajes hermosos que complementan la calorimetría del filme y grandes actuaciones.
Sin duda, ‘La Leyenda de Ochi’ es fantástica en toda la extensión de la palabra.
El filme de A24 en conjunto con Encyclopedia Picture se estrenó este 24 de abril en cines y llegó a México gracias a Zima Entertainment.