Los Looney Tunes regresan a las salas de cine con la locura del Pato Lucas, la serenidad de el cerdito Porky y la irreverencia de Petunia con ‘El Día que la Tierra Explotó’.
De los Looney Tunes: ‘El Día que la Tierra Explotó‘ se estrenó en México gracias a Cinépolis Distribución y es una ¡¡JOYA!!.
Tan solo bastaron Lucas, Porky y Petunia para hacer una película animada 2D sin presunciones y con cortos que nos recuerdan a aquellas cintas animadas de antaño (en especifico de los años 50’s, o incluso la locura de sus predecesoras en la misma compañía), con esa locura en sus trazos, comedia y personajes.

La invasión más rara y los inicios de Lucas y Porky
Con una historia caótica que inicia con la juventud de nuestros protagonistas criados por el granjero Juan; quien cabe destacar que cuenta con una animación completamente diferente, es como si estuviera sobrepuesto, si fuese solo una ilusión (dando un toque irreverente y demasiado gracioso), creciendo en una casa y aprendiendo el uno del otro.
Nuestros protagonistas crecieron y el Granjero Juan nos «deja«, con un hueco en el corazón y en el techo de su casa (gracias a un choque de un meteorito), Porky y Lucas lucharán por preservar su hogar limpio, decente y para ellos, pues una ‘Agente del Gobierno‘ intenta desalojarlos por no «acoplarse a las normas del vecindario».
En su búsqueda de trabajo para evitar la perdida de su casa, encontrarán a Petunia, quien los invita a trabajar con ella en la Fábrica de Chicle, “Buen Chicle”. Tras presionar un botón y jalar una palanca Lucas descubrirá un oscuro secreto que involucra una sustancia verde espacial y un invasor extraterrestre con una obsesión un tanto rara.
¿Lograrán salvar este trío su planeta, su hogar y sus recuerdos?

La comedia y la maravilla de doblaje
Si bien la comedia está bien clavada, llega a un punto que puede ser demasiada, pero afortunadamente te recupera con grandes remates y un excelente trabajo de doblaje por parte del talento de Ernesto Lezama como Porky, Sebastián Llapur como el Pato Lucas y Nycolle González como Petunia.
Si bien el villano no es tan impactante y su misión se queda un tanto plana cuando descubres su verdadero plan, le brinda un plus el talento de Óscar Flores, voz original de Rey Helado en Hora de Aventura como el Invasor.

Un respiro para la animación
La historia puede sentirse cliché y un tanto antes vista, pero está bien contada de principio a fin.
Esta producción de Warner Bros. Animation es la primera película de los Looney Tunes completamente animada que se estrenará en cines, y será protagonizada por dos de los personajes más entrañables de la franquicia.
Esta loca animación es creada por Peter Browngardt, conocido popularmente por crear la serie «Tío Grandpa» para Cartoon Network y quien es también la mente maestra de la más reciente serie animada «Looney Tunes Cartoons» (2020-2024).

Browndgardt debuta en la dirección cinematográfica con esta cinta de 91 minutos. Así, el también guionista y artista gráfico estadounidense da al público la tercera aventura espacial de estos dos personajes, cuyos primeros viajes al espacio ocurrieron en los cortometrajes «Duck Dodgers in the 24½th Century» de 1953 y «Escuadrón Cohete» de 1956.
En fin, comedia, tres personajes clásicos de la animación con un excelente toque por parte del director, nos regalan un irreverente y sarcástico spin-off de los Looney Tunes que esperamos puedas disfrutar en tu sala de cine.
Recuerda que a partir del 17 de abril ya puedes disfrutar de esta película en tu sala de cine más cercana.