Está por salir del agua y hacerte ver que tus pecados tienen consecuencias. A partir de este 30 de abril, ‘Un Cuento de Pescadores: La Maldición de la Miringua‘ llega a los cines de México.
Cuando este ser llegó al lago, los peces comenzaron a morir y los hombres a desaparecer. Lo único que queda será esperar la muerte pues nadie está a salvo de ‘La Maldición de la Miringua’. ‘Un Cuento de Pescadores’ es una película que mezcla la fantasía y el horror folclórico mexicano, en una película que cuenta la historia de varios habitantes del lago de Pátzcuaro. En su mayoría pescadores que son los que han originado esta leyenda de origen Purépecha y que a pesar de que se pueda creer que no tienen una conexión, la vida los llevará a fundir sus vidas con las aguas del lago más famoso de Michoacán.

El elenco de ‘Un Cuento de Pescadores: La Maldición de la Miringua’ en conferencia de prensa.
📸: Donaldo Enriquez.
El emblemático reparto y su dirección
Con un abanico abierto de historias, tenemos un elenco de gran talento integrado por Noé Hernández, Hoze Meléndez, Mercedes Hernández, Andrés Delgado, Renata Vaca, Alejandra Herrera, Jorge A. Jiménez, Anna Díaz, Bibiana Godínez, Daniela Momo y Ruby Vizcarra quien da vida a la tétrica Miringua. Un elenco que con mucha fuerza y grandes que nos llevan por historias que desembocarán de una manera trágica a orillas y en la profundidad del lago.
Fortaleciendo a este gran elenco se incluyó en sus redes a talento de localidades cercanas, incluso teniendo en su staff, extras y asistentes a personas del lugar. Dirigida por Edgar Nito, quien le da un enfoque a este filme con una estética que recuerda los relatos de horror gótico pero adaptado a nuestra geografía y cultura profundamente arraigada, se suma la calidad en la fotografía de Juan Pablo Ramírez quien logra resaltar los paisajes naturales del lago de Pátzcuaro y sus alrededores, mientras que la música de Leonardo Heiblum, Nico García Liberman, Emiliano González de León y Odilón Chávez refuerza la atmósfera inquietante y evocadora.


Izquierda: El Director Edgar Nito. Derecha: Productor Carlos Eguiluz.
📸: Donaldo Enriquez.
La Miringua: La Leyenda y su significado
De origen Purépecha y cuyo significado es “Olvido u Olvidarse”, la Miringua es este ente se le presenta a los pescadores, en su mayoría intoxicados por el alcohol, o a cualquiera que se acerque al lago a altas horas de la noche, este ser, logrará hipnotizar a las personas arrastrándolos hacia el cuerpo de agua para ahogarlos.
En ‘Un Cuento de Pescadores’, vemos a este ser aterrorizando a los habitantes, pero más que un ser, vemos una comunidad dominada por un miedo colectivo. Partiendo de este punto, este ser puede entenderse como el reflejo de la culpa tras algún acto de maldad, que se puede sentir como ese miedo abrumador que te consume hasta hacerte cometer actos de locura o en ese mismo sentido, hacerte olvidar hasta de ti mismo y de la diferencia entre el bien y el mal.
Viéndola como una metáfora o la materialización de esos sentimientos, la Miringua se presenta en distintas formas, en comentarios del director, a veces es una simple bruma, otras un viento helado, a veces flores blancas o un chillido espeluznante. Basados en las creencias de cada uno y en el miedo que tengas, la Miringua puede mutar para jugar con tu mente, volverte loco y hacerte entrar a una muerte segura en la profundidad del Lago de Pátzcuaro.


Izquierda: Ruby Vizcarra (La Miringua). Derecha: Bibiana Godínez, actriz que debuta en cines en este filme.
📸: Donaldo Enriquez.
Las tradiciones vivas en el terror
La película se adereza con una especial representación de las tradiciones de Michoacán, pues nos muestra aspectos como el ‘Baile de los Viejitos’, la tradición generacional de la pesca, entre otras muestras y lo hace de una manera orgánica y que se mezcla entre ‘jump scares’ y escenas de horror que te harán brincar de las butacas.


Izquierda: Alejandra Herrera. Derecha: Daniela Momo.
📸: Donaldo Enriquez.
La esencia de ‘Un Cuento de Pescadores’
En conclusión, una leyenda rescatada del folclor mexicano transformada en un personaje visualmente atractivo y que nos revela los miedos colectivos, la culpa y el olvido, aderezada con paisajes tanto sombríos como hermosos y llenos de tradición, un elenco con personajes bien elaborados que cuentan varias historias que nos permiten ver distintos puntos de vista de una tradición oral que se ha preservado por pescadores y pecadores.
‘Un Cuento de Pescadores: La Maldición de la Miringua’ de Pirotecnia Producciones llegará a salas de cine de la mano de Cinépolis Distribución para disfrutarla desde este 30 de abril en tu sala de cine más cercana.