¿De qué huevos saldrán más pasteles?; llega a cines ‘Qué Huevos, Sofía’

Imagina que estás a punto de obtener ese puesto en tu empresa por el que tanto has luchado, el día de tu asenso resulta que el puesto no era para ti, sino para algún familiar del dueño, ¿verdad que se siente una rabia inmensa?. «Qué Huevos, Sofía«, parte de la premisa de este conflicto

📸: Donaldo Enriquez
Giovanna Romo durante la conferencia de prensa previo al estreno de «Qué Huevos, Sofía».

¿Quién es Sofía y porqué tantos huevos?

Sofia quien es interpretada por Giovanna Romo, es una madre divorciada que trabaja en ‘Bakery International’, empresa mexicana dirigida por Maciel, el personaje al que da vida Sergio Mayer. Maciel, es un jefe autoritario, que solo quiere escuchar soluciones y saber que su empresa está de «maravilla».

Sofía y su equipo, se verá en aprietos al cometer errores durante la última producción. Pero los errores son lo de menos, el puesto al que aspiraba Sofía, se lo darán a la sobrina del dueño de la empresa, la rabia de nuestra protagonista la llevará a decirle sus verdades en la cara a su jefe, por lo que será despedida y en una tanda de problemas laborales, personales, de adicciones y de emprendimiento, Sofía a quien se le une su viejo equipo de trabajo, nos dará un gran lección.

📸: Donaldo Enriquez
El elenco de «Qué Huevos, Sofía» durante la conferencia de prensa.

La realidad hecha ficción

En «Qué Huevos, Sofía«, encontramos una realidad ficcionada de manera cruda y honesta, la realidad que representa el cada día hacer un gran esfuerzo en el trabajo y el poco reconocimiento que se le da a dicho logro.

Además, de que toma al emprendimiento como un riesgo para las empresas “internacionales” y la humillación laboral como práctica común de represión.

El director, logra sacar de estos tópicos lo hilarante de una manera ejemplar.

📸: Donaldo Enriquez
Izquierda: Ricardo Peralta / Derecha: Priscila Arias.

La intensidad de los personajes y sus intérpretes

El trabajo de Giovanna Romo como Sofía es increíble, ya antes la habíamos visto explotar su lado más cómico en ‘Backdoor’ o en ‘Harina’; con este personaje, Romo se marca un plausible avance al drama, con un personaje complicado y con un trasfondo difícil.

Sofía es una alcohólica, vicio que tiene gracias al pasado de violencia intrafamiliar que vivió con su madre y su padrastro, además de la dura separación con su esposo y su dificultad laboral. Sofía tiene un lado triste y crudo, también tiene un mensaje poderoso y femenino, con la premisa de que siempre se debe aprender de cada situación, por mala o buena que esta sea.

Sofía siempre tuvo una meta fija, una meta clara y es, superarse a sí misma y superarse personal y profesionalmente

📸: Donaldo Enriquez
Giovanna Romo es Sofía.

Mayer lo hace muy bien, creando un Maciel que tienes de dos, lo odias, o lo odias mucho, no hay puntos medios.

Nos da gusto ver a un cast comprometido, Yanet García, quien interpreta a Pamela, nos regala un personaje, que a pesar que podría catalogarse como ‘lugar común’ por ser la amante del jefe, nos deja ver que hay mucho corazón detrás de ese personaje y que también nos deja un mensaje poderoso

Nos da gusto ver a Liliana Arriaga fuera de su tan icónico personaje que la ha distinguido a lo largo de su carrera, en la película, interpreta a Charo, quien es maternal y directa, ama a Sofía y la apoyará en todo lo que se proponga, es hilarante pero no a un punto absurdo, tiene un balance sensato.

Con un cast que completa Priscila Arias y Ricardo Peralta, «Qué Huevos, Sofía» nos trae una historia de superación. Con el que te puedes identificar fácilmente, en algún momento de nuestras vidas hemos experimentado, la prepotencia de un jefe misógino, el difícil proceso de conseguir un nuevo trabajo, la dificultad de ser una madre independiente, los problemas económicos e incluso todo esto aunado a nuestros problemas del pasado.

📸: Donaldo Enriquez
Izquierda: Yanet García / Derecha: Lilliana Arriaga.

Carlos Santos lo vuelve a hacer

Al igual que con sus filmes anteriores, Carlos Santos nos entrega una película destacable, dejando a un lado la comedia absurda y abordando temas cotidianos pero bastante profundos, logra darle un matiz de comedia a unas situaciones críticas y difíciles, replicando la fórmula que utilizó para la exitosa «Señora Influencer» en donde a pesar de que a primera vista y por el título te pensarías que es una tontería, resulta ser todo lo contrario, se convierte en un filme consiente que te atrapa desde ese ‘flashback’ hasta el irremediable y vengativo final del que agradeces y te regocijas junto con la protagonista.

Carlos también es conocido por filmes como “Chilangolandia” y en palabras del director, este nuevo filme: “Es un intento de nueva comedia”. 

Con una historia que entrega un mensaje de superación y resiliencia, «Qué Huevos, Sofía» estrenó en 1,500 salas de cine a nivel nacional este 27 de febrero de la mano de Cinépolis Distribución

📸: Donaldo Enriquez
Carlos Santos, director de «Chilangolandia», «Señora Influencer» y «Qué Huevos, Sofía».